Las 5 campañas más hermosas de Marketing por E-mail para celebrar el mes del Pride
Cada año, a comienzos de junio, los carteles de las ciudades, los logotipos de las marcas, los empaques de los productos y las mismas campañas de Marketing por E-mail de las empresas se tiñen de arco iris para conmemorar una celebración que recientemente está adquiriendo una relevancia cada vez mayor y que se ha convertido hoy en una importante ocasión, tanto en el plano social, para llamar la atención del público sobre la urgencia de mayores garantías de igualdad, como en el plano puramente comercial, para dar a las empresas ocasión de sacar brillo a su reputación de marca con iniciativas y mensajes a favor de esta justa causa.
Tampoco este año han faltado campañas centradas en el Orgullo, que se han distinguido por los aspectos más dispares, del impacto social a la originalidad. Veamos entonces una selección de las 5 mejores campañas de e-mail para celebrar el Mes del Orgullo.
Desde el desarrollo de integraciones hasta el apoyo estratégico, desde la creación de conceptos creativos hasta la optimización de resultados.
Qué es el Mes del Orgullo
Comencemos por lo básico. ¿Qué es el Pride Month? La elección del mes de junio no es casual: esta celebración, de hecho, nace de un evento histórico que se ha hecho símbolo de la discriminación homosexual, la irrupción de la policía de Nueva York en el Stonewal Inn, un conocido bar frecuentado por homosexuales, y la violencia a la que dio origen en la noche del 27 al 28 de junio de 1969.
Hoy con esta expresión se identifica una ocasión para promover iniciativas y sensibilizar al público sobre temáticas de igualdad, tolerancia, igualdad de derechos y lucha contra la discriminación de las personas de cualquier orientación sexual.
Por qué se festeja el mes del Pride
Esta celebración anual tiene como objetivo el poner bajo los focos del debate social y político la necesidad de derribar límites y barreras (de comportamiento, lingüísticas, normativas) que lamentablemente siguen estando muy presentes en nuestros días. Se podría hacer un discurso análogo al ya expuesto en relación con la brecha de género: aunque aparentemente se puede creer que cierto prejuicios y ciertas ideas están ya obsoletos, si atendemos a los datos y hechos concretos, las disparidades, lamentablemente, siguen muy presentes.
Según el último análisis del Pew Research Center, el grado de aceptación de las orientaciones sexuales distintas de la heterosexualidad varía mucho de nación a nación:
Los estudios confirman además que el grado de aceptación de la homosexualidad es más alto en las naciones con una calidad de vida más alta, en las generaciones más jóvenes y entre las mujeres.
Si observamos el escenario italiano, sin embargo, los resultados son desilusionantes y no registran particulares variaciones con respecto a los años pasados, con solo un 75 % de personas que consideran que la homosexualidad debería ser aceptada, el valor más bajo entre todas las naciones de Europa occidental.
El papel del Mes del Orgullo en el marketing
Pero, ¿cuál es el papel de esta celebración en el mundo digital? Hoy el 79 % de los clientes (entre ellos principalmente Gen Z y Millennials), ha orientado sus decisiones de compra y ha cambiado sus preferencias para premiar la responsabilidad social, la inclusividad y el impacto ambiental. Vemos entonces que, para las marcas, participar en una celebración como el Orgullo es ocasión de:
- consolidar su reputación
- favorecer la adquisición de nuevos sectores de público
- ampliar su comunidad
- hacer marketing en Tiempo Real y participar en las conversaciones del momento
Las 5 mejores campañas para celebrar el mes del Orgullo
1. El e-mail de bienvenida de Show & Tell
Por qué nos gusta:
Con este e-mail, Show & Tell cabalga la ola de la inclusividad simplemente a través de una imagen que evoca el concepto de convivencia de las diversidades, sin recurrir a una referencia explícita al tema. Además, elegir ponerse a favor de esta temática con un e-mail de bienvenida, para hacer que cualquier persona se sienta acogida y querida, es una solución estratégica ganadora y extremadamente eficaz.
2. El boletín de The Trevor Project
Por qué nos gusta:
Excelente ejemplo de campaña del sector de las organizaciones sin fines de lucro, este e-mail de The Trevor Project se apoya en el copy y la misión, propósito y valores de la marca y de la iniciativa, mientras la conversión final (la donación, en este caso) se pone casi en segundo plano, con una lógica pull muy persuasiva.
3. El diseño de Peloton
Por qué nos gusta:
Para celebrar el mes del Orgullo, Peloton ha creado una campaña con un diseño y un hashtag personalizados, que son al mismo tiempo limpios, simples, pero efectivos. El título que incluye un hashtag y la invitación final a participar en la conversación en las redes sociales son una excelente estrategia para ampliar el eco de la campaña y aprovechar el canal email para extender el diálogo a otras plataformas, contribuyendo a consolidar el vínculo con la comunidad.
4. El eslogan de Everlane
Por qué nos gusta:
Esta campaña de Everlane lo tiene todo: imágenes que destacan el producto y al mismo tiempo sugieren la idea de inclusividad, un eslogan (“100 % Proud. 100% Human”) simple pero efectivo, un diseño limpio y un CTA con los colores del arco iris en plena sintonía con el tema Orgullo.
5. La creatividad de Beauty Bay
Por qué nos gusta:
El e-mail de Beauty Bay es exactamente el tipo de mensaje que esperaríamos de una marca del sector de la Belleza y cuidado de la persona para festejar el mes del Orgullo: colores pop, fuentes extravagantes, un CTA perfectamente acorde y la elección de un testimonio que represente plenamente la idea de la libertad de expresión. Pero Beauty Bay va más allá y promueve una conversión con una admirable iniciativa de compromiso social y beneficencia.
Conclusiones
Estas eran las 5 campañas de marketing por e-mail centradas en el Mes del Orgullo que nos han impactado particularmente, cada una con su propio punto de fuerza. ¡Atesora estas sugerencias y déjate inspirar para unirte a la fiesta!