Política de privacidad

Declaración de privacidad

La protección de los datos personales es un valor fundamental de nuestra actividad comercial. Desde esta página le proporcionamos información que puede ayudarle a comprender cómo protegemos su privacidad y para que pueda controlar cómo utilizamos sus datos.

Esta política se refiere al tratamiento de sus datos personales que se realiza:

  • a través de nuestro sitio web www.mailup.es (el «Sitio»)
  • en relación con la compra de nuestros productos y servicios, o cuando se ponga en contacto con nosotros para solicitar información (incluso en el marco de promociones, demos y trials)

Procesamos sus datos de conformidad con el Reglamento (UE) nº 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos, «RGPD») y le proporcionamos esta política de conformidad con los artículos 13 y 14 del RGPD.

En esta política le brindamos una explicación sencilla y detallada de:

1. Quiénes somos y cómo puede ponerse en contacto con nosotros

En esta sección le indicamos las personas a las que puede contactar para ejercer sus derechos:

  • Responsable del tratamiento
  • Delegado de protección de datos

Responsable del tratamiento
Es la entidad que determina los propósitos y medios por los que se procesan sus datos personales y establece las medidas de seguridad organizativas para proteger su privacidad.

El responsable del tratamiento de los datos es TeamSystem SpA, con quien puede ponerse en contacto en:
TeamSystem S.p.A. – Via Sandro Pertini, 88 Pesaro – privacy@mailup.com

Recuerde indicar su nombre, dirección de correo electrónico/postal y/o número(s) de teléfono para que su solicitud pueda tramitarse correctamente.

Delegado de protección de datos

El grupo TeamSystem ha nombrado a un Delegado de Protección de Datos (DPO): se trata de la persona encargada de supervisar el cumplimiento de la normativa en materia de tratamiento de datos y de responder a sus solicitudes para aclarar cómo tratamos sus datos.

El DPO es también la figura designada por el grupo para responder a sus solicitudes de ejercicio del derecho de acceso y otros derechos contemplados en el RGPD. Puede ponerse en contacto con él escribiéndole al domicilio social de TeamSystem o a la dirección de correo electrónico indicada:

TeamSystem S.p.A. – Via Sandro Pertini, 88 Pesaro – dpo@teamsystem.com

Recuerde indicar su nombre, dirección de correo electrónico/postal y/o número(s) de teléfono para que su solicitud pueda tramitarse correctamente.

2. Qué datos personales tratamos

Los datos personales son cualquier tipo de información con la que usted pueda ser identificado directa o indirectamente.
Recopilamos y utilizamos sus datos personales para celebrar y ejecutar su contrato con TeamSystem y cuando usted visita, consulta, solicita o utiliza los servicios y/o productos de TeamSystem (incluidos los disponibles en este Sitio).
En algunos casos también podemos recopilar sus datos personales de otras empresas del grupo TeamSystem o de bases de datos públicas.

Tipos de datos que recogemos:

  • Datos de contacto y acceso
    Tales como nombre, apellidos, nombre de usuario, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono, ID y contraseña de TeamSystem, foto de perfil si has establecido una.
  • Datos de facturación y pago
    Tales como el número de IVA, el código de identificación tributaria, la dirección y, posiblemente, el nombre de la empresa.
  • Datos de navegación
    Tales como los datos de conexión, dirección IP, nombres de dominio y otros parámetros relacionados con el navegador y el sistema operativo que utilice.

3. Para qué recogemos sus datos y por cuánto tiempo

En esta sección le explicamos los fines para los que utilizamos sus datos, es decir, el fin del tratamiento. Además, le indicamos si está obligado a facilitarnos los datos, qué sucede si no lo hace y por cuánto tiempo los almacenamos.

Estos son los fines para los que procesamos sus datos:

  1. Fines contractuales y legales
  2. Mejora del servicio y otros fines no basados en el consentimiento
  3. Fines de marketing
1. Fines contractuales y legales

A continuación, describimos con más detalle los distintos fines contractuales y legales:

FINES DEL TRATAMIENTO:

  • ¿Tiene obligación de facilitarnos sus datos?
    Sí, sin ellos no podemos proporcionarle nuestros servicios/productos.
  • ¿Qué pasa si no nos facilita los datos?
    No podremos cumplir con el contrato y proporcionarle los servicios o productos que nos haya solicitado.
  • ¿Es necesario su consentimiento para procesar sus datos?
    Su consentimiento no es necesario.
  • ¿Por qué motivos legales procesamos sus datos?
    El tratamiento es necesario para cumplir con el contrato que ha celebrado con nosotros, para responder a sus solicitudes o para llevar a cabo las acciones necesarias para celebrar un contrato con nosotros y para cumplir con la obligación que nos impone la ley.
  • ¿Por cuánto tiempo almacenamos sus datos?
    Mientras se presten los servicios que usted haya solicitados y durante los 10 años posteriores (periodo en el que prescribe cualquier responsabilidad contractual). Con la salvedad de los casos en los que el almacenamiento durante un período posterior sea necesario por motivos de litigios, solicitudes de las autoridades competentes o en virtud de la legislación aplicable.
  1. Permitirle navegar por el Sitio
  2. Registrar y administrar la cuenta de usuario (incluida la verificación de la cuenta y la recuperación de los datos de acceso) y utilizar las funcionalidades relacionadas con la cuenta.
  3. Realizar las acciones requeridas para la celebración y ejecución del contrato de prestación del servicio/producto que usted solicitó o adquirió, incluso a través del Sitio.
  4. Tramitar las solicitudes de inscripción a seminarios web, eventi, eventos, newsletters, solicitudes de presupuestos y procesamiento de pedidos.
  5. Atender cualquier queja y solicitud de envío de comunicaciones de servicio y actualizaciones de productos, tanto a través de herramientas de comunicación tradicionales como el correo físico, como a través de herramientas de comunicación a distancia, como el correo electrónico, el chat, el teléfono, los SMS, los chatbots ,los banners, los sistemas de notificación y otras herramientas de comunicación a distancia.
  6. Cumplir con las obligaciones derivadas de la legislación nacional o de la UE (por ejemplo, las obligaciones tributarias y contables), así como tramitar o responder a las solicitudes de las autoridades judiciales o de las autoridades administrativas y tributarias.
2. Otros fines no basados en el consentimiento

A continuación, describimos con más detalle los otros fines no basados en el consentimiento:

FINES DEL TRATAMIENTO:

  • ¿Es necesario su consentimiento para procesar sus datos?
    Su consentimiento no es necesario.
  • ¿Puede oponerse a estos tratamientos?
    Puede oponerse al tratamiento efectuado por motivos relacionados con su situación particular, en la forma indicada en la sección “Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos”. En este caso, no trataremos sus datos con este fin, a menos que podamos demostrar la existencia de motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de un derecho de conformidad con el artículo 21 del RGPD.
  • ¿Por qué motivos legales procesamos sus datos?
    El tratamiento se basa en el interés legítimo del Responsable del tratamiento, según lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. De acuerdo con el RGPD, hemos llevado a cabo una exhaustiva ponderación de intereses con el objetivo de proteger y garantizar su privacidad y sus derechos fundamentales.
  • ¿Por cuánto tiempo almacenamos sus datos?
    Por un período igual a la duración de la prestación de los servicios que haya solicitado y de conformidad con el principio de minimización. Excepto en los casos en que:

    • ante litigios y/o reclamos, TeamSystem necesite almacenar sus datos personales con fines de defensa (letra j) durante los 10 años posteriores (período en el que prescribe la responsabilidad contractual de TeamSystem, si la hubiera);
    • o, en caso de litigio, el almacenamiento posterior dependa de la duración del propio litigio o de peticiones específicas de la autoridad judicial.
  1. Hacer valer y defender los derechos de TeamSystem, para evaluar el estado y la fiabilidad del cliente, así como para llevar a cabo comprobaciones para prevenir y/o combatir acciones fraudulentas o perjudiciales.
  2. Llevar a cabo una posible fusión, venta de activos, transferencia de negocio, unidad de negocio o transacción financiera mediante la comunicación y transferencia de datos a las terceras partes implicadas.
  3. Realizar una segmentación de clientes basadas en categorías no invasivas como, entre otras, la categoría profesional a la que pertenece, la ciudad/provincia/región en la que reside, el tipo de producto o servicio que ha adquirido o sobre el que ha solicitado información a través del Sitio. Esta segmentación también podría llevarse a cabo en plataformas de terceros proveedores, mediante acciones de interconexión con los propios datos de la plataforma de terceros. En cualquier caso, las comunicaciones con fines de marketing se enviarán de conformidad con los consentimientos que usted haya dado y de acuerdo con esta política. Asimismo, los datos también podrían utilizarse para detectar perfiles de clientes similares.
  4. Gestionar los recursos informáticos de TeamSystem, incluyendo la infraestructura, los sitios web y el equipamiento tecnológico, para asegurar la continuidad del servicio y garantizar la seguridad informática (por ejemplo, para prevenir ciberataques o realizar inspecciones en caso de ataques).
3. Fines de marketing

A continuación, describimos con más detalle los distintos fines de marketing:

 

FINES DEL TRATAMIENTO:

  • ¿Tiene obligación de facilitarnos sus datos?
    No, no tiene ninguna obligación.
  • ¿Puede oponerse al tratamiento?
    Tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines de marketing directo, incluida la elaboración de perfiles si está vinculada a dicho marketing directo.
  • ¿Qué pasa si no nos facilita los datos?
    No procesaremos sus datos para estos fines sin que ello afecte su relación contractual con nosotros y la prestación de nuestros servicios
  • ¿Es necesario su consentimiento para procesar sus datos?
    Sí, se requiere su consentimiento, excepto para el fin indicada en la letra p.
  • ¿Por qué motivos legales procesamos sus datos?
    Procesamos los datos a partir de su consentimiento previo. La única excepción atañe al fin indicado en la letra p: en este caso, el tratamiento se lleva a cabo de conformidad con el apartado 4 del artículo 130 del Decreto Legislativo [italiano] nº 196/2003 («Código de Privacidad»), sin perjuicio de su derecho a oponerse al tratamiento.
  • Modificación de opciones y revocación del consentimiento
    Si cambia de opinión, puede modificar en cualquier momento el consentimiento dado con fines de marketing en la forma indicada en la sección » «¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos».En cualquier caso, si no desea seguir recibiendo nuestras comunicaciones comerciales, puede utilizar el botón enlace para darse de baja disponible en la parte inferior de nuestras comunicaciones comerciales enviadas por correo electrónico. En tales casos, almacenaremos los datos personales mínimos necesarios para registrar su baja voluntaria y evitar volver a ponernos en contacto con usted.
  • ¿Por cuánto tiempo almacenamos sus datos?
    Durante un período de 24 meses a partir de la fecha de prestación o renovación del consentimiento al adquirir un nuevo producto o servicio de la marca TeamSystem o a partir de la fecha del último contacto con usted. Por último contacto entendemos, por ejemplo, la asistencia a un evento de TeamSystem, el uso de un producto o servicio proporcionado por TeamSystem o la apertura de una newsletter.
  1. Enviarle actualizaciones sobre novedades y ofertas comerciales de los productos y servicios de TeamSystem, también tras la interconexión de sus Datos de Uso y Navegación y el análisis de su comportamiento tanto con respecto a la navegación por el Sitio Web como, de forma más general, al uso de los servicios y productos de TeamSystem (en cumplimiento de los consentimientos expresados para adquirir dichos datos); Invitarlo a participar en eventos, realizar estudios de mercado u otras iniciativas comerciales. Esto puede hacerse a través de canales de comunicación tradicionales como el correo físico o una llamada telefónica de un operador o a través de herramientas de comunicación automatizadas como el correo electrónico, el chat, la mensajería (SMS y otros mensajes instantáneos), los chatbots y otras herramientas de comunicación a distancia.
  2. Divulgar sus datos personales a otras empresas del grupo TeamSystem y/o a su red de socios comerciales, con el fin de enviar comunicaciones de marketing y otras iniciativas promocionales de acuerdo con los métodos y fines de comunicación indicados en la letra l) anterior.
  3. Enviar comunicaciones de marketing por correo electrónico sobre servicios o productos similares a los cubiertos por el contrato celebrado con TeamSystem. Usted tendrá derecho a oponerse en cualquier momento al envío estas comunicaciones.

4. Con quiénes compartimos sus datos

Podemos revelar sus datos a terceros que lleven a cabo actividades relacionadas con nuestros productos o servicios. Al compartir sus datos respetamos los principios de propósito y minimización establecido por el RGPD. Los destinatarios de sus llevarán a cabo el tratamiento, según el caso, como responsables o encargados autónomos del tratamiento. Para obtener una lista completa de quienes procesan datos como encargados del tratamiento, escríbanos a privacy@mailup.com.

Estas son los terceros a los que revelamos sus datos:

  1. Terceros proveedores de servicios de asistencia y asesoramiento con referencia a actividades en los campos, entre otros, tecnológico, contable, administrativo, jurídico, de seguros.
  2. Empresas del grupo TeamSystem.
  3. En los casos en que la relación contractual implique a socios comerciales, podemos revelar algunos de sus datos personales a nuestros distribuidores, revendedores y socios que forman parte de la cadena de distribución de productos y servicios del grupo TeamSystem.
  4. Bancos e instituciones de crédito.
  5. Empresas de cobro de deudas.
  6. Entidades y autoridades públicas cuyo derecho de acceso a sus datos personales esté expresamente reconocido por ley, reglamentos o medidas dictadas por las autoridades competentes.
  7. Compradores potenciales y entidades resultantes de la fusión o de cualquier otra forma de transformación empresarial.
  8. Bases de datos públicas y sistemas de información crediticia.

Con fines de marketing, y previo consentimiento específico por su parte, también podremos revelar sus datos a otros terceros y socios comerciales encargados de campañas de marketing realizadas en nuestro nombre.

¿Transferimos sus datos al extranjero?

Sus datos personales pueden transferirse libremente dentro de la Unión Europea.
En caso de que TeamSystem necesite transferir sus datos personales fuera de la Unión Europea, a países no considerados adecuados por la Comisión Europea (por ejemplo, Estados Unidos), TeamSystem tomará las medidas necesarias para proteger sus datos personales. Actuaremos en cumplimiento de las garantías de la ley, de conformidad con la legislación aplicable y, en particular, con los artículos 45 y 46 del RGPD. Si desea recibir más información sobre las garantías existentes y solicitar una copia, póngase en contacto con el Delegado de protección de datos en dpo@teamsystem.com.

5. Cómo procesamos tus datos

Sus datos personales son procesados por TeamSystem con sistemas electrónicos y manuales de acuerdo con los principios de licitud, lealtad y transparencia y protegiendo su confidencialidad a través de medidas de seguridad técnicas y organizativas para garantizar un nivel adecuado de seguridad.

Las operaciones de procesamiento tienen lugar en el domicilio social de TeamSystem y/o en las oficinas de Los Encargados externos que llevan a cabo el procesamiento en nombre de TeamSystem.

Con referencia a los Datos de Uso y de Navegación, en cumplimiento de los fines descritos y, cuando sea necesario, con su consentimiento expreso, se pueden llevar a cabo actividades de análisis, también mediante la interconexión de sus datos relacionados con los diferentes productos y servicios adquiridos por usted de las empresas del Grupo TeamSystem, con la adquisición de Datos de Uso y de Navegación, tanto con respecto a los productos instalados en las máquinas del cliente (los llamados «Datos Personales») como con respecto a los productos instalados en las máquinas del cliente (los llamados «Datos Personales»), así como para los «en la nube», es decir, durante el uso en línea de los propios servicios.
Para las estadísticas de uso, utilizamos herramientas que permiten la recopilación de Datos de Uso.

Estas herramientas pueden implicar la recopilación de información generada localmente en el producto utilizado a través de la comunicación con sus sistemas o el acceso a dicha información.
Con referencia específica a la recopilación en la nube de Datos de Uso, entre otros, TeamSystem utiliza herramientas analíticas para recopilar, medir y analizar los Datos de Uso y los Datos de Navegación con el fin de comprender, optimizar y mejorar el uso del Sitio y de nuestros productos (por ejemplo, herramientas de análisis web y de clientes, consultas y cuadros de mando).
Además, para los fines descritos anteriormente, siempre de acuerdo con su consentimiento, podemos interconectar los datos relativos a su navegación en el Sitio con los datos que nos haya proporcionado completando un formulario en el Sitio.

Para más información sobre las cookies y las herramientas de seguimiento utilizadas en el sitio y el tratamiento correspondiente de sus datos de navegación, puede consultar nuestra política de cookies en esta dirección: https://www.teamsystem.com/management_cookie.

La aplicación CRM en la nube utiliza y comparte con otras aplicaciones seleccionadas por el usuario la información recibida de las API de Google, de conformidad con la Política de datos de usuario de los servicios API de Google (Google API Services User Data Policy) incluidos los requisitos de uso limitado.

6. Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos

Usted tiene el control sobre sus datos. A continuación, enumeramos los derechos que le asisten en relación con el tratamiento de sus datos personales:

  • Derecho de acceso
    Tiene derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a su contenido.
  • Derecho de rectificación
    Tiene derecho a actualizar y/o corregir sus datos personales.
  • Derecho de supresión y derecho de limitación
    Usted tiene derecho a solicitar la supresión o la limitación del tratamiento de los datos personales que hayan sido tratados ilegalmente, incluso cuando ya no sea necesario conservarlos en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.
    Todo ello sin perjuicio de cualquier interés público superior u obligación legal de conservar los datos en cuestión.
  • Derecho de oposición
    Puede oponerse al tratamiento, incluida la elaboración de perfiles. Todo ello sin perjuicio de los casos en que exista una razón legítima imperiosa para que TeamSystem continúe con el tratamiento.
  • Derecho de revocar el consentimiento
    Puede revocar su consentimiento a las actividades de marketing si lo ha dado previamente.
  • Derecho de reclamar
    Tiene derecho a presentar sus reclamos ante una autoridad de control del Estado miembro en el que resida habitualmente, trabaje o en el que se haya producido la presunta infracción. En Italia, la autoridad supervisora es el Supervisor de protección de datos personales. Todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial.
  • Derecho de portabilidad de los datos
    Puede recibir una copia electrónica de los datos personales que le conciernen. Usted tiene derecho a trasmitir estos datos a un proveedor de servicios diferente, si TeamSystem procesa los datos sobre la base de su consentimiento o de la necesidad de llevar a cabo el procesamiento para prestar servicios solicitados, y cuando el procesamiento se lleve a cabo por medios automatizados.

Para ejercer en cualquier momento y de forma gratuita sus derechos de protección de datos antes mencionados, puede ponerse en contacto con el Delegado de protección de datos, enviando una solicitud a dpo@teamsystem.com.

Cuando se ponga en contacto con nosotros, recuerde indicar su nombre, dirección de correo electrónico/postal y/o número(s) de teléfono para asegurarse de que su solicitud pueda tramitarse correctamente.

¿Qué ocurre en caso de fallecimiento?

En caso de fallecimiento, se aplicará el artículo 2-terdecies del Código de Privacidad: estos derechos relativos a sus datos personales podrán ser ejercidos por quienes tengan un interés propio en hacerlo, o actúen para protegerlo como mandatario, o por razones familiares susceptibles de protección. Puede prohibir expresamente el ejercicio de algunos de estos derechos enviando una declaración por escrito al Responsable del Tratamiento, a los datos de contacto que encontrará en la sección «Quiénes somos y cómo puede ponerse en contacto con nosotros». También podrá revocar o modificar esta declaración posteriormente de la misma manera.

7. Cambios y actualizaciones

También podemos modificar esta política como consecuencia de cambios normativos. Le notificaremos con antelación cualquier cambio en la política. La política actualizada estará disponible en la siguiente dirección del Sitio: https://www.teamsystem.com/privacy-policy.. Puede consultar todas las versiones de las políticas de privacidad en este enlace: https://www.teamsystem.com/privacy-policy-revs.

8. Contactos Política de privacidad

Para cualquier consulta relacionada con esta política de privacidad, póngase en contacto con el Responsable del tratamiento en las siguientes direcciones:
Responsable del tratamiento: TeamSystem S.p.A. – Via Sandro Pertini, 88 Pesaro – privacy@mailup.com

Recuerde indicar su nombre, dirección de correo electrónico/postal y/o número(s) de teléfono para que su solicitud pueda tramitarse correctamente.

9. Glosario de artículos citados

A continuación, encontrará los artículos mencionados en el documento con su versión simplificada:

  • Art.2 terdecies Código de privacidad | Derecho de acceso relativo a las personas fallecidas
    Establece quién tiene derecho a solicitar el acceso a los datos de una persona fallecida y determina toda la información que puede compartirse, junto con los costos, límites y excepciones.
  • Art. 6, apdo. 1, letra f del RGPD | Licitud del tratamiento basado en el interés legítimo
    El tratamiento es lícito si es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del sujeto de datos.
  • Art. 13 del RGPD | Información que deberá facilitarse al sujeto de datos
    Establece la información que el responsable del tratamiento deberá facilitarle al sujeto de datos, es decir, a la persona a la que se refieren los datos, en el momento en que estos se obtengan
  • Art. 14 del RGPD | Información que deberá facilitarse al sujeto de datos
    Establece la información que el responsable del tratamiento deberá facilitar al sujeto de datos, es decir, a la persona a la que se refieren los datos, si ha obtenido estos datos de una fuente distinta del propio sujeto de datos.
  • Art. 21 del RGPD | Derecho de oposición
    El sujeto de datos tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en la persecución de un interés legítimo. En caso de oposición, el responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del sujeto de datos, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamos.
  • Art. 45 del RGPD | Transferencias basadas en una decisión de adecuación
    Estipula que los datos personales podrán transferirse a países extranjeros u organizaciones internacionales cuando la Comisión haya decidido que estos garantizan un nivel de protección adecuado. Este artículo también determina los requisitos en los que se basa esta decisión.
  • Art. 46 del RGPD | Transferencias mediante garantías adecuadas
    Los datos personales pueden transferirse a países extranjeros u organizaciones internacionales si el responsable del tratamiento ha ofrecido las garantías adecuadas para proteger los datos.
  • Art.130 apdo. 4 del Decreto legislativo [italiano] 196/2003 («código de privacidad») | Comunicaciones promocionales sin el consentimiento del sujeto de datos.
    Si el sujeto de datos ha facilitado al responsable del tratamiento su dirección de correo electrónico en el marco de la venta de un servicio o producto, el responsable del tratamiento podrá enviarle comunicaciones promocionales o de estudios de mercado incluso sin su consentimiento. Las comunicaciones deberán referirse a productos o servicios similares a los vendidos y el sujeto de datos siempre tendrá derecho a oponerse a recibir estas comunicaciones.

Las demos y trial son versiones de prueba creadas específicamente para probar determinadas funcionalidades o productos digitales
Un seminario web es una sesión educativa o informativa cuya participación tiene lugar a distancia a través de una conexión a Internet
La dirección IP es el equivalente a la dirección postal pero relacionada con su dispositivo (PC, teléfono móvil, tablet). Por tanto, es una dirección única que identifica a un dispositivo único.

Un chatbot es una conversación electrónica instantánea (chat) que tiene lugar entre usted y una inteligencia artificial (bot)
Según el principio de minimización, los datos tratados deberán ser adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario respecto a los fines para las cuales se tratan
El principio de finalidad exige que los datos personales se traten con fines determinados, explícitos y legítimos.
La anonimización es una técnica que elimina o modifica los datos personales identificables para obtener datos anónimos que no se pueden asociar con ninguna persona específica.
La interconexión consiste en utilizar varias bases de datos conectadas entre sí. Por ejemplo, los datos de una base de datos pueden actualizarse automáticamente en caso de cambios en los datos de una segunda base de datos.
Las API son conjuntos de protocolos y definiciones que se usan para integrar y desarrollar los softwares de las aplicaciones.
El sitio web del Supervisor de protección de datos personales es www.garanteprivacy.it